Categoría: Cuidados del agua de estanque
OptiPond trata de 5.000 a 50.000 l
Microbe-Lift Super Start Bacteria trata hasta 500.000 l
Plan de 3 pasos básicos para cuidar el agua
Paso 1: Estabilizar el agua
Para el buen funcionamiento del ciclo del nitrógeno en un estanque es necesario mantener el agua con una dureza de carbonatos (KH) por encima de 5º dH y un valor pH entre 7,5 y 8,5
La proliferación de plantas y de algas provocan un descenso de la dureza de carbonatos y puede ocasionar inestabilidad del pH afectando de forma negativa a los depredadores naturales de las algas
En consecuencia estabilizar el agua es el primer paso a proceder para su mantenimiento. Para ello disponemos de Safe&Care y de OptiPond productos ambos con componentes naturales para mantener el pH y el KH estables
Si se llena el estanque con agua del grifo que contiene cloro, aplicar Safe&Care que neutraliza el cloro, así como metales pesados y otras sustancias nocivas
Si el agua del estanque no contiene cloro aplicar OptiPond rico en minerales y oligoelementos vitales para estabilizar el KH y el pH
Paso 2: Combatir algas
Las algas resultan imprescindibles en un estanque y son un eslabón importante de la cadena de nutrientes, pero hay que combatirlas si proliferan demasiado
Un crecimiento desmesurado de algas, además de poder convertirse en un problema estético, provoca un descenso de KH (dureza de carbonatos) y hace fluctuar el valor pH
En la sección Anti Algas de nuestra web indicamos diferentes preparados en base a las características del estanque y del tipo de algas a combatir. Algunos tratamientos requieren mantener desconectada la lámpara ultravioleta durante cierto tiempo tras su aplicación
Lo idóneo es aplicar anti algas por la mañana, un día después de haber estabilizado el agua
Paso 3 - Ligar fosfato
El fosfato es el principal nutriente para las algas. Se puede decir que sin fosfato disuelto en el agua no hay crecimiento de algas
Diversos factores pueden aportar fosfato al agua (comida y heces de los peces, hojas, polen, residuos de plantas, lluvia, agua del grifo, etc.). Hay que tener además en cuenta que la descomposición de algas, tras cada tratamiento anti-algas, genera también fosfato